¡Los Camaleón conquistan al Zócalo y preparan el terreno para Los Cadetes de Linares!
Los Camaleón, un trío huasteco de Hidalgo, cautivaron a más de 30,000 personas en el Zócalo durante la Verbena Navideña 2024. Con canciones, huapangos y sones tradicionales, su enérgica presentación preparó el terreno para Los Cadetes de Linares. La fusión de lo clásico con lo contemporáneo dejó una huella en el público, consolidando a Los Camaleón como nuevos referentes de la música huasteca.
12/19/20242 min read
Ciudad de México, 18 de diciembre de 2024 - Aunque la noche prometía ser dominada por Los Cadetes de Linares: Homero Guerrero III, un trío huasteco de Hidalgo conocido como Los Camaleón se robó los corazones de miles en el Zócalo capitalino. Con su energía desbordante y una propuesta fresca de huapangos y sones huastecos, demostraron que la música tradicional puede ser igual de poderosa que cualquier éxito norteño.
El concierto de entrada libre, enmarcado en la Verbena Navideña 2024, reunió a más de 30 mil personas (conforme a lo informado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México), siendo Los Camaleón quienes encendieron el ánimo en el escenario principal antes de la presentación estelar de Los Cadetes de Linares. Con temas como “Hagamos un trato”, “Vestido de besos” y “Flor pálida”, el trío originario del Valle del Mezquital llevó al público en un viaje sonoro entre la nostalgia, la alegría y el orgullo por nuestras raíces.
Un espectáculo que marcó la diferencia
Aunque Los Cadetes de Linares cerraron la noche con temas icónicos como “No hay novedad” y “Las tres tumbas”, fue imposible ignorar el eco que dejaron Los Camaleón en el corazón del público. Su capacidad para conectar con generaciones jóvenes y mayores, mezclando lo tradicional con toques contemporáneos, convirtió su presentación en una de las más comentadas de la jornada.
“Venía por Los Cadetes, pero Los Camaleón me sorprendieron.
¡Qué energía y qué orgullo escuchar y conocer la música huasteca en este escenario!”
- Miriam Hernández, una asistente al evento.
Un día lleno de talento y tradición
El evento comenzó temprano, con actos como La Palma de Coco, quienes trajeron reggae desde Acapulco, y el Ensamble Coral del INJUVE, que llenó de espíritu navideño a los asistentes. También destacó la presencia de Mon Torales, quien fusiona música regional mexicana con sonidos contemporáneos, y Alejandra Robles, con su poderosa representación de ritmos afromexicanos.
Mientras tanto, alrededor de 10 mil personas disfrutaron de las atracciones en la Plaza de la Constitución, incluyendo túneles de luces LED, nieve artificial, bazares y nacimientos gigantes. Sin embargo, el espectáculo en el escenario principal se convirtió en el eje central de la festividad
Los Camaleón: un nuevo ícono de la música mexicana
Con esta presentación, Los Camaleón consolidan su lugar en la escena musical como un trío que no solo promueve la tradición huasteca, sino que la lleva a nuevos horizontes y nuevos oídos con su estilo único. Después de su histórica invitación a los Premios Bandamax 2023, donde fueron el primer trío huasteco en asistir, esta actuación en el Zócalo reafirma que están destinados a trascender fronteras.
La Verbena Navideña 2024 continuará hasta el 30 de diciembre, pero para muchos, la noche del 18 quedará marcada como la noche en que la música huasteca brilló como nunca.
AQUÍ TE DEJAMOS SU PERFIL DE SPOTIFY
Dirección
Monterrey 172,
Roma Norte, CDMX
Contacto
52 55 7028 2646
contacto@avantgardehousebeat.com